Lo Que Esconde El Pensamiento

Lo que un hombre piensa de sí mismo, indica, su destino”.- Henry David Thoreau –

Nuestras familias  y maestros nos han  enseñado las vocales, el abecedario, las palabras, las frases y las construcciones gramaticales; desde pequeña supe cuáles eran los modos “correctos” para emplear las palabras: “no hables así” “eso no se dice”… y eso lo fui aprendiendo, junto otras tantas maneras de ser políticamente correcta, Sin embargo, esas palabras calladas que rondan nuestra mente, esas imágenes que construyen historias y que se apoderan del estado de ánimo,  esos más de setenta mil pensamientos que tenemos durante el día, son  determinantes, a la hora de definir la vida.

 

Esos pensamientos, no me enseñaron a gestionarlos simplemente, por naturaleza, se les concedió el permiso de manera inconsciente, de   instalarse y de que crearan y recrearan como ellos quisieran en la mente.

Los pensamientos forman sentimientos, los sentimientos forman emociones y las emociones forman hábitos, que en la mayoría de los casos no son saludables para el logro de la paz interior que tanto nos hace falta.

Desde la segunda mitad del Siglo XX con la llegada de la “New Age”, se ha incrementado el conocimiento de cierto tipo de información que antiguamente era oculta y reservada solo para algunos grupos sociales.

Hoy gracias a la expansión de consciencia, puedo decir, que cada vez mejora más la calidad de vida de las personas que abren su mente y su corazón a otra forma de vivir, con menos cargas fiscas, mentales y emocionales, y tal como lo indica el título de este artículo, lo podemos lograr a través de lo que esconde el pensamiento.

-Si me dices cómo piensas, podré definir tu vida-, porque tus pensamientos condicionan tus acciones y conforme a tus acciones, así son tus resultados, es así como si le das lugar a pensamientos de maldad, llegará maldad a tu vida, pensamientos de miedo, llegarán tragedias a tu vida y pensamientos de angustia, tristeza llegará a tu vida…

¡Piensa bien y acertarás!, decía Henry Ford que “si crees que puedes hacer algo, tienes razón y si piensas que no lo puedes hacer, también la tienes”.

 

 

¿Qué es lo que nos impide obtener mejores resultados?

El mayor obstáculo que encontramos a la hora de hacer realidad nuestros sueños, es el inmediatismo, creemos que todo tiene que ser dado de la noche a la mañana, y si no sucede así, a nuestra mente le parece mucho más cómodo, decir que el pensamiento positivo no funciona.

Este es un tema muy profundo y polémico, pero no escribo para confrontar los pensamientos de nadie, escribo para compartir lo que un día  aprendí: que el pensamiento puede  recrear lo que queremos y fabricarlo, sin embargo todo tiene un orden y un proceso, ya que no se trata del cuento de hadas en el que conviertes la calabaza en carruaje con una varita mágica, se trata de un proceso de transformación, en el  que se  requieren  unos pasos, te comparto algunos:

  1. Recrea y proyecta con claridad y exactitud todo lo que deseas
  2. Siéntete la persona que ya está viviendo esa realidad
  3. Realiza diariamente tareas que estén acordes a esa realidad proyectada
  4. Ten fe, es decir, la certeza en lo que aún no, ves pero que sabes que te está dado
  5. Sé coherente con tus acciones, cerciórate que éstas afirmen tus deseos y pensamientos.

 

Y para terminar, una de las claves de vivir en plena consciencia, es desarrollar la capacidad de observar los pensamientos y el tiempo presente de manera perceptiva.

 

Angela  Zuluaga

Otros Artículos

No Estamos Separados

La física cuántica nos demuestra de manera científica que no estamos separados, las doctrinas espirituales nos lo habían dicho mucho antes que la ciencia, pero

Leer »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lidera más comunica con influencia

Rellena este formulario y pronto me pondré en contacto contigo sin ningún compromiso ni coste. Es una llamada para conocer más sobre ti y ver si puedo ayudarte a impulsar tu comunicación de forma más asertiva.

Descarga

Claves para crear un

pitch de venta